- Charlas
Growth Mindset. Cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento
Las creencias que tenemos sobre nuestras limitaciones y contratiempos hacen toda la diferencia en la performance. La mentalidad de crecimiento nos permite superarnos y lograr mejores resultados, aún cuando tengamos dificultades para hacerlo.

Descripción
Esta charla se propone brindar un espacio de formación e inspiración que invita a los participantes a desafiar sus límites, reinterpretar sus fracasos y aprender de sus errores, enfatizando la importancia del esfuerzo y la mejora continua.
Se trata de una experiencia motivacional con contenidos e ideas prácticas. Se compartirán pequeños fragmentos de la película Ratatouille con el objetivo de ilustrar los conceptos a través de un mensaje inspiracional.
Temario
- ¿Qué significa tener “mentalidad de crecimiento”?
- Diferencias entre mentalidad de crecimiento y mentalidad fija.
- Impacto en la performance
- Gestión positiva del fracaso
- Resignificar los desafíos, aprendizaje y logros
- Cómo abordar las áreas de mejora
- 12 consejos prácticos para desarrollar una mentalidad de crecimiento
- Cómo desarrollar un plan de acción para implementar estos cambios
Características
- Duración: 90 minutos
- Modalidad: Online o presencial
- Audiencia: Sin límites de participantes
- Participación: Interactiva con microinteracciones
- Material: Diapositivas
- Customización: Adaptación a medida
Preguntas Frecuentes
Antes de realizar la charla, tendremos una reunión para que pueda comprender en detalle el perfil de los participantes y qué motiva a la organización a hacer la actividad. También conversaremos sobre los principales desafíos y resultados esperados en términos de cambio. En base a todo ello, el material y ejemplos de la charla se adaptan a medida para orientarla charla según las necesidades del cliente.
Mi objetivo como speaker es generar una experiencia memorable para los participantes. En mis charlas siempre hay tres elementos presentes: nuevas ideas sobre un tema, herramientas prácticas de fácil aplicación y un mensaje inspiracional. A su vez, las charlas son muy dinámicas y participativas. Contemplan actividades para que los participantes puedan tener un rol activo durante la sesión.
La charla tiene una duración de 90 minutos. Se podrá ajustar según las necesidades del cliente.
Se hará entrega de las diapositivas de la charla en formato digital.
Sí, sólo para uso interno del cliente.
Normalmente se utiliza Zoom. Pero es posible también emplear la plataforma del cliente (Teams, Google Meet, Webex, etc.)
Para el normal funcionamiento de la charla se recomienda un grupo mínimo de 10 participantes. No hay número máximo de participantes.
No, pero tengo colegas que sí lo hacen. Podés escribirme si te interesa recibir más información.
Contactate para obtener más información
